Con la expansión del slackline y el boom que esta teniendo creemos que hace falta ya que es el gran desconocido la seguridad en el slackline.
Creemos que hay que marcar unos estándares de seguridad para los que se inician en el Slackline ya que no vale el llegar y montar… Si hablamos del montaje sencillo, el típico que que al comprar una cuerda y montas (slackline y ratchet) hay que tener en cuenta varios factores:

– El primero, los protectores de árbol, son cualquier tipo de tela, toalla, manta o (kit de protectores que venden en cualquier tienda de slackline) con esto evitamos que se rompa la corteza del árbol pero además evitamos que la rozadura de la cuerda con el árbol estropee la cuerda y pueda producir rotura
– El segundo es el backup, tan comentado y defendido por slacklife.org… El backup es una cuerda que va desde el ratchet hasta el árbol para que en caso de rotura no salga el ratchet volando… no hay montaje que no deba llevarlo, hasta el mas sencillo, aunque solo sea para andar, no hay excusa que valga…si alguna vez ves alguna foto de slackline, ves a alguien sin el backup…díselo!!!! es por la seguridad de todos!!
– El tercero, hay que comprobar el material, no es usarlo hasta que se rompa, comprobar el estado de la cuerda, del ratchet, debe estar en buenas condiciones, pensad que las tensiones a las que son sometidas las cuerdas no pueden soportar el mal estado del material y un accidente puede producirse en cualquier momento.

Ahora bien, cuando pasamos hablar a montajes mas técnicos como los pro, o pasamos hablar de longline o highline los sistemas de seguridad varian!!! pero creemos que hay un debate abierto al respecto.

No caigáis en la tentación de la excusa de algunos en decir que «no hace falta backup sino las marcas lo venderían» hay marcas que ya están vendiendo con los kits un sistema de backup, pero creemos que todas y cada una de las marcas debería involucrarse y vender su sistema de seguridad, sin excusas!!!

Disfrutad del Slackline de forma segura!!!