El otro día encontré por un disco duro un video mío de cuando empecé con el slackline hará un año y medio aproximadamente.
Y entonces recapacité en todo el tiempo que ha pasado, horas y horas sobre la cuerda, al principio solo andando, andar y andar, subir caer, adelante y hacia atrás. Los primeros trucos estáticos, dolor en las espinillas, heridas en el empeine, pensando en que no era normal ese dolor pero yo seguía avanzando. Empecé con el buttbounce (saltar con el culo) y empezaron las medusas heridas y moratones tremendos en el costado debajo del sobaco y un dolor inexplicable en el culo que a veces no podía ni sentarme, pero seguía avanzando.
Empecé con el chestbounce (saltar con el pecho) y el dolor de culo no tenía nada que ver con el dolor de pecho, las primeras veces que se te escapa la mano y todo tu cuerpo impacta contra la cuerda, notas como el pecho se hunde y un terrible dolor atraviesa tu esternon, pero hay que aguantar y seguir. El dolor se hace mas agudo al estornudar, al reír, al toser parece que te atraviesen el pecho con hierro forjado, pero seguí avanzando.
Empecé con los combos y un fallo te puede llevar a que la cuerda te de en el cuello o que te doble la espalda, pero seguí avanzando.
Empece con el backbounce (saltar con la espalda) y nada que ver con el dolor de culo y de pecho, el de espalda es un dolor seco, notas toda y cada una de las vértebras como se clavan en el ligamento continuo de la espalda, te pones un jersey y notas cada bultito de la espalda,…pero no hay dolor hay que continuar.
Y todo eso se pasa, tu cuerpo se amolda a esos nuevos movimientos, el dolor desaparece tu cuerpo se hace mas robusto, mas fibroso, cada músculo de tu cuerpo se ha preparado para seguir avanzando y es entonces cuando te das cuentas las horas y horas que has pasado encima la cuerda, lo que has llegado a pasar en todo ese tiempo para llegar donde estas y te sientes muy satisfecho y entiendes que sin esfuerzo no hay recompensa. NO PAIN NO GAIN