Hola gente, hace casi 3 años decidí comprarme mi primera cuerda de Slackline, había visto por internet algunos vídeos y me pareció un deporte interesante… así que fue llegarme la cuerda, montarla entre dos palmeras y “oh my god” no conseguía ponerme de pie!!!!
Si!! Fue muy desmotivante el intentar tan sólo mantenerme de pie y no conseguirlo… estuve tres días intentando manterme de pie… y claro no tenía a quien preguntar, por aquel entonces, no había tutoriales, no había blogs, webs…solo había videos de la Ispo Alemania y poco mas y en España eramos escasos los que practicábamos el deporte y ni nos conocíamos.
Ahora bien, ¿quieres iniciarte tu? Te explicaré como empezar, o al menos como empecé yo. El Slackline no es un deporte de llevar prisa, es constancia, entrenamiento y después de un paso el siguiente y sobre todo concentración.
Primero que nada e indispensable no montar la cuerda a mucha altura sino te pasará como a mi que te cogerá agujetas en una pierna sola tan solo por subir y bajar… así que para empezar monta la cuerda a una altura de la rodilla, mas que aceptable para empezar. Aunque parezca mentira el montaje es lo principal, bien tensada, sin arrugas.
Segundo paso, siente la cuerda, es el momento de subir encima, aqui tienes dos opciones si estás con alguien que te coja de la mano y ya está, siente la cuerda y el equilibrio con un pie, con el otro, no camines aún, no por correr mas lo harás mejor, poco a poco te vas soltando de la mano y tienes que mantenerte ahí de pie sin caerte, no hace falta caminar. En el caso de que estes solo, aconsejo un palo largo con el que poder aguantarte en el suelo al estilo palos de caminar y debes realizar la misma técnica anteriormente comentada, equilibrio un pie y el otro. Al principio es desesperante, subes bajas, subes bajas, pero es el primer gran paso para todo lo siguiente.
Tercer paso, andar, una vez tienes el equilibrio, sientes la tensión de la cuerda y el movimiento, puedes empezar a dar un paso o dos, sin prisa ya que en los extremos de la cuerda la tensión es más fuerte y por lo tanto más tensa y mejor equilibrio tienes, cuanto más en el centro de la cuerda te situas la flexión es más fuerte y por lo tantos más se mueve la cuerda. Al principio dos o tres pasos y te caerás, y así una y otra vez, cuando tengas controlado esos primeros pasos mi técnica era empezar donde me caía y no volver al inicio, por el simple hecho que si siempre empiezo del inicio habrá una parte de la cuerda que controle mucho y otra que siempre me caeré así que cuando te sientas cómodo andando y te acerques cada vez más al medio aconsejo empezar desde donde te caigas, tensión diferentes, movimientos.
Cuarto paso, andar, andar y andar, tendrás que cruzar la cuerda una y otra vez, hacia los dos lados, es decir, tenemos que volver aprender a andar, sólo y cuando nos sentamos cómodos andando podremos empezar con los trucos estáticos (que comentaré en siguientes posts).
Y así y sólo así disfrutarás de esta maravilla de deporte.
Recuerda:
1- Un buen montaje
2- Subir y bajar, equilibrio
3- Andar y empezar por donde caemos
4- Andar, andar y andar
Si tienes dudas, preguntas… ya sabes!!!
SLACKLIFE
Hola quiero empezar en el slackline un amigo tiene uno y hemos. montado ese y me gustó la pregunta es que marca es buena para empezar y cual es la diferencia entre una cinta para equilibrio y una para trucos? Yo quiero hacer trucos gracias
Holaaaaaa Hugo…. para empezar cualquier cinta es buena…. ya que al principio es un poco desesperante jejejej caminar y caminar… ahora bien cuando empiezar con los saltes ya no cualquier cuerda es buena…nescesitas un flow, necesitas que la cuerda tenga una tensión que otras cuerdas no dan!!! por ahora visto lo visto lo que hay en el mer cado para mi lo mejor es Gibbon!!! Claro para empezar te recomendaría una Gibbon Classic el problema es que con una classic no podrás saltar porque te destrozarías el culo jejejeje es muuuuuy dura!!! así que te recomiendo de Gibbon o na jibbline o una surfer o una Andy Lewis!!!! Si lo que quieres es hacer trucos… piensa tambien que cuando empezarás con los saltos guapos necesitarás dos ratchets… pero es como todo poco a poco irás comprando el material o depende de tu presupuesto puedes comprarlo ya!! 😉 pero bueno vamos hablando aquí estaremos para resolver tus dudas!!! ponte en contacto siempre que lo necesites!!! puedes encontrar las cuerdas que te digo aqui en nuestra web en los banners!!! 😉
Hola!. La marca alien flier slackline es buena para empezar? Gracias
Ya nos dirás por cual te decides jejejeje!!!
Hola, quiero regalarle a mi novio una slackline ya que me la lleva pidiendo un año. El caso es que no sé cual comprarle, ya que se inicia en el deporte, pero es muy habilidoso (ha hecho siempre freerun, gimnasia, parkour…) por lo tanto temo que una de iniciación se le quede obsoleta enseguida. Tampoco quiero gastarme el dinero de una cinta profesional porque no deja de ser un capricho suyo…cuál es tu consejo?Muchas gracias de antemano!
A ver si quieres no solo te sirva para andar sino que cuando aprenda sirva para andar te voy a recomendar dos. En el mercado hay muchas marcas pero nosotros hemos probado muchas pero recomendamos la marca Gibbon por ahora, y entre las cuerdas que tiene Gibbon te recomendamos el modelo Jibbline una cuerda que me encanta y además se utiliza en la World Cup o la otra cuerda es la Surferline su precio es un poco mas caro pero tambien es una cuerda mas larga, ahora bien no creo que vaya a usar tantos metros. Normalmente se suele jugar entre 15 y 18 metros 😉 espero te sirva de ayuda y si tienes cualquier tipo de duda escríbenos a eventos@slacklife.org
Hola tengo una consulta , tengo un slack y lo instalo en los arboles pasando la cinta por dentro del agujero del slack ( como sale en la mayoria de los videos ) … pero eh notado en algunos lados que el tecle y la cinta la afirman como con otra cuerda que va sujeta en el arbol , como se llama esa cuerda me gustaria comprarla para no perder diametro en el arbol
Hola Miguel, si no entiendo mal lo que tu buscas se llama backup no venden ningún sistema es decir, usamos cuerdas normales como puede ser de escalada o compradas en una ferretería.
Ya me dirás si es lo que buscas 🙂 igualmente aqui tienes otros tipos de backup en otro tipo de montajes de slackline
Hola, quiero hacer un spot de slack para practicar los trucos con colchonetas abajo , resulta que en el lugar que lo quiero hacer no hay arboles , como a cuanta profundidad tengo que enterrar los postes para que queden resistente a la tension del slack ? (los postes que tengo son de árbol y igual son gruesos )
Lo recomendable sería a un metro y medio de profundidad pero no plantarlo recto sino con un pequeño ángulo, pero al contrario de la dirección de la cuerda, no se si me explico…. ahora bien en el pie del poste deberías poner postes, de un metro de largo travesados (uno a cada parte del poste) para que haga fuerza, y además si en las paredes del agujero pones palets y luego lo entierras todo hará mas fuerza. es un poco complicado explicarlo por escrito si necesitas mas ayuda dame tu skype y nos hablamos por alli y te explico mejor!!! 😉
Hola buenas! Estoy buscando una cinta para empezar. Me considero hábil en los deportes y no tengo presupuesto para comprar primero una classic y después una para saltar y realizar trucos más avanzados. Mi pregunta es: Es mucha la diferencia entre aprender en una classic, y aprender en una Jibline o una Andy Lewis? Gracias de antemano
Hola Ricardo, no pasa nada puedes inicarte directamente en una jibline o una Andy sin problema…aunque cuidado una andy la venden solo cinta o con un pack de dos ratchets y es bastante cara 😉 la andy es una cuerda que obligatoriamiente se monta con dos ratchets, en cambio la jibline se puede montar con un ratchet solo 😉 ya nos dirás por cual te decides 😉 un saludo
Hola, quiero empezar en el slackline con una amiga y he estado mirando y he decidido iniciarme con una jibline. Es más difícil empezar con esta?
Y tengo una duda, viene la jibline sin tree protectors? Y si es así, puedo apañarme con unas toallas?
Nos recomiendas algún tutorial para colocar todo bien y empezar?
Aúpa gracias 🙂
Estamos ansiosas por empezar y encontrar nuestro centro!!!
La jibline es una muy buena cuerda, estaría en la categoría de intermedias por lo que te servirá hasta para cuando empieces a dar saltos. Respecto a los protectores de árbol, sirve cualquier cosa, toalla, mantas, o moquetas… 😉
Para empezar bueno lo que es andar pies rectos sobre la cuerda, mirada al frente y los brazos arriba como una bailarina…y paciencia mucha paciencia, relajación, respiración, concentración…. es un poco desesperante al principio, una vez hayas empezado a andar, aquí mismo en nuestro blog ya encontrarás todos los trucos que hay desde iniciado a nivel experto 😉 pero cualquier duda escríbenos.
Ole gracias David ueee!!! Se me vienen las de las ganas que tengo de pillarla y montarla por los parques, encima el agua..Joer que estoy en un momento difícil, y se que necesitó paciencia, relajación, concentrarme y estaba sintiendo que perdía mi centro tío…y ha sido magia el cómo ha aparecido este mundillo. Así que a bailar !!
A mi amiga se le ha metido el pillarse el kit base line slackline industries, pero más que nada porque llevan los protectores, y lo quiere para hacer posturas de yoga, cómo lo ves?
Milesker majo!!!
Te va a encantar y te va a venir muy bien, la verdad descubrí este deporte hace cuatro año y para mi ha sido como una terapia lo estaba pasando muy mal y para mi era lo único que me daba ánimo y motivación, si es un momento difícil para ti, enfoca tu energía y tus pensamientos en la cuerda verás como notas cambios sustanciales en tu ánimo y en tu vida diaria 😉
Si perfecto la base line es la de iniciación de Slackline Industries la equivalente a la Classic de Gibbon…a tu amiga cuando lo pruebe le encantara el longline ya verás… son cuerdas mas finas y mas flexibles da la sensación que camines sobre nubes 😉 ya me iréis contando!!!!
Aúpa David, ya hemos montado un par de días y estamos súper emocionadas! Tengo agujetas!!! El primer día conseguí subirme con la dcha y aguantar pocos segundos, ayer con la izda(mucho más txungo)soy diestra, y doy tres pasos, y no quiero correr, hasta que mantenga el equilibrio con cada pierna he decidido no andar, que te parece?
Tengo alguna dudika, te las lanzo; monto como 7m, entonces me sobra mu cha cinta, la amarró al árbol y lo que sobre al suelo?
Y tío, casi me tengo que quedar en el sitio donde monté a dormir porque no había persona humana que soltara el ratchet. Está tan duro cuando es nuevo o hago algo mal?
Oye tienes whatsapp? Es que todo por aquí….
Aúpa gracias!!!
jejejeej lo de las agujetas es muy normal jejeje en piernas y abdominales 🙂 si sobre todo no se corre, paso a paso, con calma, montate 10 metros mejor que siete 😉 y correcto lo que sobra se amarra y ya hace de backup y lo que sobra al suelo. Sobre lo que no puedes soltar si puede ser, mira haz una cosa, debes engrasar el ratchet con «aceite de maquina de coser» vete a una ferretería y compra aceite de maquina de coser, y lo engrasas bien, los ratchets nuevos cuestan un poco de soltar al principio…. 🙂 tengo whatss el teléfono lo tienes aqui en la web 😉 ánimooo
Aupa!! Qué tal?
Hace tiempo que conocía la existencia del slack, pero fue hace 1 semana que lo pude probar… y me encantó. Fue en un festi, estuve los 3 días del festi yendo cada rato libre al slack, me motivaba! Estoy pasando un momento bastante jodido por varios motivos, y me cuesta encontrar motivación y distracción, así que he decidido pillarme un slack, me dijeron que para los 3 días que lo había hecho se me veía bastante estable en la cuerda, y ya me emocioné! Jajaja
He estado mirando consejos de qué marca pillar y con qué tipo de cuerda empezar, pero mi presupuesto es BAJISIMO. Si empiezo con una marca desconocida, que no tiene tampoco mucha versatilidad (por no decir ninguna), ¿me bastará para bastante tiempo? Tengo entendido que en slack se avanza muy despacio… Es algo que me apetece muchísimo y no me puedo permitir pillarme una buena, pero no quiero prescindir de meterme en el mundillo y buscar esa motivación que hasta ahora me faltaba solo por el jodido dinero. ¿Qué dices? Me animo con una barata, que me sirva para empezar a mantenerme y andar?
GRACIAS y que vaya bieen 😀 😀
Para empezar cualquier cuerda es buena, aunque hay que tener cuidado con las marcas desconocidas… 😉 lo importante ahora es que te sirva para mentenerte y andar luego se verá!! animo
Hola! Estoy empezando con lo que es este maravilloso deporte y me gustaría saber que marca comprarme y que características debería tenes la cuerda que compre? (componentes, etc). Lo practico con la cuerda de un amigo pero tenemos entendido que no es apropiada para realizar trucos.. Me gustaría comprarme una cuerda que sirva tanto para principiantes como para avanzados (ya que se puede sumar algún otro amigo). No quisiera tener que comprar una cuerda para terminar de aprender y luego otra para hacer los trucos.(No me da el presupuesto.. jaja) Que marca y medida me recomiendas?? Muchas gracias y saludos! xD
Creo que este post te ayudara https://www.slacklife.org/estoy-empezando-que-cuerda-me-compro/
Hola! para empezar que recomiendas? coger los máximos metros posibles de longitud entre árbol y árbol o una distancia corta?
Y tensar el slack mucho o poco? ( tengo entendido que contra mas tenso mejor por que tienes mas estabilidad pero me parece que me aguanto mejor si no la tenso del todo)
no se si es normal o yo que soy raro.
Gracias de antemano!!
a menos metros mas fácil al principio, y tensar mucho el slack ayuda al principio, pero bueno los que sabemos nos gusta cuando mas floja mejor ya que controlamos mejor la cuerda pero te recomiendo que al principio y si no quieres desesperarte bien tensa!! 😉
Me gustaría saber si con una cuerda de esparto seria igual o más complicado
es mas complicado 😉 te aconsejo no hacer inventos con el material una mala caída o un material no adecuado ufff!!
Hola! Me paso todo tal cual contas jej una vez q ya agarre confianza al caminar con q truco me conviene arrancar?
Te recomiendo empezar por drop knee y después foot plant jejeje ánimo
Hola slacklife
Quisiera iniciarme en este deporte ya antes e echo pero quiero tener mi propia cinta soy de mexico y de donde yo soy solo las vende en una tienda de malabares y hay una marca que se llama jakun? Recomiendas esa marca?
Y si una cinta es de 20 metros puedo montarla en un espacio de 10 metros?
Puedes verlas en linea en su pagina
http://www.tiendamalabares.com/collections/slack-lines
Me recomiendas la de $1290
Espero me puedas ayudar gracias!! Cx
Hola pepe, para iniciarse cualquier cuerda es buena, pero como digo para iniciarse, que sería andar, y los trucos estáticos, ahora bien cuando quieras empezar a dar los primeros saltos te recomiendo que pases a material de calidad ya que es importante para evitar lesiones considerables 😉
Respecto a montarla en 10 metros por supuesto para empezar a andar lo mejor, ahora bien ni se te ocurra nunca intentar saltar con el culo a esa distancia ya que podrías producirte lesiones muy graves en la espalda!!! adelante!!
Hola David, desde hace una semana he montado en mi cole una slackline con la ayuda de la guia superior (por seguridad de los niños y mia). Lo monto todo correcto y los niños/as estan encantados y muy motivados. Como bien dices en el post la monto a unos treinta cm del suelo mas o menos. Uno son mas habiles que otros (normal) cuanto tiempo tardaran en dejar de usar la cuerda de ayuda? se la quito o se la dejo para que cojan confianza?
por otro lado, yo la he probado y con el peso que tengo (unos 85/90 kg) me aguanta la cuerda de ayuda, pero he notado que me tiembla mucho la slackline, a que es debido?
Gracias.
La cuerda de arriba dejalá ellos iran cogiendo la confianza, pero también que echarles un ojo no se acostumbren, es decir ir retándoles a que lo hagan sin, o que caminen con una mano agarrada a la cuerda y la otra no…hay que ir jugando, o un día se la pones y otro no.
Tiembla mucho por varios motivos, porque le puede faltar tensión, aunque no creo, y la otra por tu equilibrio 😉 y la tensión que tu tienes en el cuerpo, la tensión que tu tienes en el cuerpo pasa a la cuerda, pero tranquilo es normal, tienes que buscar ese punto donde no te temblará tanto 😉 adelante!!!
Hola! gracias por tu post para principiantes, me esta sirviendo de mucha ayuda, pero aun asi tengo algunas dudas aun. Me acaban de regalar un slackline para principiante porque llevaba tiempo comentando el interes por este deporte…he practicado con el solo cuatro dias, instalando la cuerda bajita y a unos cinco o seia metros de.longitud. Pero aun no logro mantenerme en equilibrio sobre un pie con total comodidad, y no avanzo mas de tres o cuatro pasos.
Es normal avanzar tan despacio? en muchos de los post que he leido por internet la gente comenta que en pocos dias ya consigen caminar por la cuerda. Estoy entrenando poco? lo hago en sesiones de hora y media mas o menos una vez por semana, aunk tansolo llevo un mes. y por ultimo, hay algun ejercicio mas que pueda hacer para ayudarle a mi cuerpo a aprender a andar por la cuerda, o como dices el unico truco es subirse y caerse mil vecs?
aun asi no me rindo!! seguire practicamdo aunq sea desesperante!
muchas gracias d antemano por atenderme y por compartir vuestros conocimientos y experiencias.
saludos
Hola Virginia, no te desesperes, es normal, tienes que tener en cuenta que hay gente que tiene mas equilibrio que otra, hay gente que en una mañana puede estar cruzando la cuerda y otra que puede tardar mucho mas… paciencia!!! sobre todo es importante cuando estas en la cuerda estas en la cuerda, respiración concentración, no pienses en me voy a a caer, o en los problemas que rondan en tu cabeza,…o en luego voy a ir a comprar, debes disfrutar de ese momento… ponte música en unos auriculares, tus canciones favoritas…piensa que ese es tu momento y fluye…todo llegará lo conseguirás, una cuerda mas corta tampoco significa que te vaya a ser mas fácil… pq tambien esta muchísimo mas dura y como que no puedes controlar la cuerda.. mira prueba a montar 10 metros… piensa que tu cuerpo se balancea sobre la cuerda para buscar el equilibrio pero a la vez tu cuerpo mueve la cuerda bajo de ti para buscar el equilibrio y si está demasiado dura no puede moverla y puede hacer que por eso te caigas también. A mi me costó muchísimo piensa que cuando yo empecé no había donde buscar información de como se caminaba en un slack, de como se montaba, no había nadie que me pudiera ayudar y eso desesperaba muchísimo. Respecto a otros ejercicios, cualquier tipo de ejercicio que dependa del equilibrio, patines, skate, indobord, balanceboard….. mucha atención a tus abdominales 😉 son necesarios para mantener el equilibrio en el Slakcline!!! 🙂 Paciencia verás cuando consigas hacer primeras cruzadas de cuerda. Un saludo
muchas gracias por lo ánimos! seguiré adelante!
Hola que tal, queremos adentrarnos en esto del slackline yo y mi hija de 6 que cuerda nos recomiendan y en donde puedo comprarla soy del Df. Saludos ?
Holaaa 🙂 os encantará os lo aseguro, a ver hay muchas marcas de cuerdas en el mercado, para empezar cualquiera puede ir bien, ahora bien una vez se tiene un nivel considerable no vale cualquier cuerda.
Yo para empezar recomendaría una Gibbon Classic es de iniciación va muy bien o una Slackline Industries BaseLine son las mejores para empezar.
Espero que te haya servido de ayuda para lo que necesites aqui estoy!
hola. mi pregunta es que marca de cuerda uso para enseñar a niños de 10 a 16 años. necesito una cuerda que sea para principiante y que luego me sirva para hacer truco., ya que los niños aprenden rapido. gracias
La mejor cuerda sería una FUNLINE de Slackline Industries va con todo el kit… o una classic de gibbon 😉
Hola David, me llamo Kiko y en primer lugar darte las gracias por compartir tus experiencias.
¿Quería saber si monto una cinta de seis metros para comenzar a aprender que te parece; es que el hueco que tengo junto a mi casa es de seis metros? de lo contrario me tendría que trasladar a otro lugar más lejano. Gracias y enhorabuena.
Hola, para empezar bien no hay problema cogerás la técnica para andar… pero luego cuando montes a mas metros notarás sensaciones distintas…la cuerda se moverá mucho mas… pero no pasa nada..la cuestión es que empieces y pruebes 🙂 adelante 😀
Hola a todos, en primer lugar gracias por tener un lugar donde responder a preguntas que nos hacemos los principiantes jaja…
Bueno probé hace un tiempo slackline y quede enamorado, y hace unos días que compré mi propia cinta me informado bastante y solo tengo una duda sobre la que no encuentro una respuesta ¿ como se la tensión que tengo dar a la cinta en mi caso como principiante? ¿ es aproximada? ¿hay alguna forma de saber si esta mas o menos correcta? o ¿simplemente es probar hasta encontrar una tensión con la que me encuentre cómodo?.
de antemano gracias… una saludo
Hola gracias por escribir, la tensión es hasta que tu te sientas cómodo pero cuanto mas tensa mejor será al principio mas seguro te sentirás andando encima 😉
Muy buenas!
Yo también tengo una duda…
Compré una slackline de 2a mano nueva pero sin información y luego vi que ponía como peso máximo 80kg. Qiería probarlo con mi pareja pero pesa unos 90kg. Se puede o ya es peligroso?
No sé si es que la cuerda es para niños o qué c. he comprado :s
Saludos y gracias!!!
Hola no se que tipo de cuerda has comprado… pero te desaconsejo que des ningún salto sobre la cuerda y que tu pareja no suba… puede ser peligroso!!!
Uf… Vale, muchas gracias!! 🙂
Hola! Quisiera comenzar con este deporte para luego hacer highline. Es recomendable? No quiero realizar trucos, sólo caminar. También, saber la diferencia de las cintas para ambos deportes y si en el slack sólo se utiliza la cinta en la parte baja de los árboles. (Cual es la altura maxima?) Muchas gracias!
Hola bueno las cintas son diferentes, para trucos son cintas de 5 cm para longline o highline son cintas de 2,5. Para empezar puedes colocar esa cinta de 2,5 entre árboles y altura será en función de la distancia ya que la cuerda flexa y tocarás suelo por lo que a mayor distancia entre árboles mas altura. Ademas el sistema de montaje es diferente, en trucos va con ratchets y en longline/highline el sistema va con poleas y bananas, eso no quiere decir que no puedas montar con ratchets, se puede pero notaras el peso de los extremos de los ratchets…. espero que te haya servido un poco de ayuda
Muchas gracias por responder! Todo sirve
Hola estoy en boston me urge contactar un slack para una nota me urge mucho podrían pasarme el contactó
Buenas! Quiero iniciarme en el slackline. He probado algunas veces en cuerdas de amigxs, no me veo tan verde (hago monociclo y tengo algo de practica en el equilibrio aunque no sea lo mismo exactamente…) pero ahora quiero pillarme una para poder practicar mas a menudo. Las dudas que tengo son dos:
1)No se si cogerme una cuerda de 15m o 25m. Tengo la sensación de que amortizaría más la de 25m (no comprarte una más cuando ya manejes la de 15m), porque tengo intención de practicar bastante. La duda que tengo es si a la hora de montarla podría utilizarla como una de 15m (ponerla a menos distancia de 25m, incluso empezar usándola a 5m o algo así como se hace con las de 15m)
2) Lo segundo es simplemente es que he leído a gente comentar sobre la surfline de Gibbon como bastante polivalente (y que puedes inciarte con esa) por si quieres hacer algo más que andar y que no te limita tanto como la rigidez de las clásicas.
Muchas gracias!!!!!!!
Si quieres una intermedia que puedas aprovechar para saltos y para caminar pillate la surfer, ademas es larga le darás mas uso!!!
Tengo una slackline de Slackline Industries la Base Line, una vez aprenda a caminar, me servirá para saltar y hacer trucos?
Para saltar no te lo recomiendo es muy rígida……
Para practicar trickline, sobre que suelo o que material utilizar para evitar los impactos?
Hola, me gustaria saber, que diferencia existe entre una cinta de slackline y una cinta convencional de camion tanto en el amarre como en la propia cinta ya que estoy empezando y el otro dia encontre una cinta de camion tirada por el pueblo y no entiendo la diferencia que exite, en cuanto a materiales tanto del enganche como de la propia cinta. si hubiese diferencia seria pa reutilizar la carraca y comprar una cinta o al reves… un saludo
Al principio no hay diferencia si solo es para andar, la diferencia esta en las tensiones que aguantan, la calidad, pero una vez empieces a dar saltos si que hay que cambiar de cinta
Y la carraca no necesitaria cambiarla?
Muchas gracias
Hola, mi cinta se esta empezando a raspar en la parte que rodea los arboles (precisamente en el medio, no en los costados) me gustaria saber si esto es malo?
Hola, yo empece con SlackLine y no tengo un presupuesto alto para comprar una en el mercado… Y empece con una cinta de esas para transportar carros… Sirve para andar.. La pregunta es sirve para saltar y hacer trucos?
Hola Jonathan, a primeras te diria que no, yo comencé a practicar slack con una cinta básica y cuando dominaba el caminar, comencé a tensarla mucho para practicar butt bounce y chest bounce, pero comprenderas que la cinta clasica es mucho mas gruesa y rigida que una trickline, por lo que si quieres aprender trick te recomiendo buscar un lugar en tu región donde practiquen esta disciplina con conocimientos en como montar en forma segura. hay muchos clubes en muchas ciudades!! saludos, cualquier duda me cuentas!
Buenas tardes, ya he practicado salck y puedo caminar y sacar algunos trucos, resulta que hoy compre una CINTA DE NYLON de 25 metros, pero mi sorpresa al ponerla fue que esta se estiraba mucho. ( la tension la hago con un ratchet) y del otro lado le hice un hojal a la cinta para poderla sostener del otro lado, agradezco quien me puede decir como hacer para que esta cinta de nylon no se estire mucho pues ese es miproblema se estira y no queda tan tensa la linea, gracias!!!!!!!
Buenas, llevo un tiempo en el trickline i ahora empiezo a hacer mortales i llevo una simont naranja. Crees que canviando de cuerdanotaria el canvio¿ que cuerda me recomendarias¿