Muchas veces se nos dice que la gente con talento adquiere sus destrezas siguiendo sus instintos naturales, bueno suena bien decirlo pero en realidad no es así. Toda mejora tiene que ver con asimilar y aplicar nueva información y la mejor fuente de información la proporciona quienes más saben de una y otra materia. Así pues, copiemos de ellos. Cuando nos referimos a copiar en el Slackline, nos referimos a coger sus movimientos, sus formas de entrenar, es decir debemos concentrarnos en aspectos concretos no en impresiones generales. Capta y asimila hechos específicos: la posición de la cabeza para un giro 360, la posición del cuerpo para un mojo, la posición de la mano para la recepción de un spiral Y pregúntate: ¿Cuáles son exactamente los movimientos fundamentales? ¿En qué que se diferencian esos movimientos de los míos?
Un referente del Slackline en España
Rider: Ezequiel Troncoso Trick: Double Drop Knee
Atención, estamos copiando para aprender, eso no quiere decir que cojamos su estilo, una vez tenemos la habilidad, tenemos el truco landeado cada uno cose su propio estilo, desde Slacklife.org lo que os mostramos son las mejores técnicas para aprender mas rápido y con una buena base técnica aprendiendo de los mejores 😉
Fuente: El pequeño libro del talento – Daniel Coyle