El otro día nos llegaba vía twitter una consulta muy buena para los que se inician ya que les pasa a muchos al principio.

Se trata de el montaje del slackline y son dos cuestiones

La primera ¿por que cuando monto se queda torcida la cuerda? es sucede porque en el cruce que hacemos en la cuerda y en el ratchet no lo colocamos bien, la cuerda tiene que ir colocada así en los dos extremos.

Atención: estas fotos se han hecho solo para explicar el montaje, por eso no están puesto los protectores de árbol!!! siempre montar con protectores de árbol 🙂 

montaje slack

 

 

EN ESTA FOTO SE VE COMO NO SE DEBE PASAR LA CUERDA, YA QUE ASI LO QUE PRODUCE ES QUE NOS SALGA TORCIDA, SI OS FIJAIS VA DE LADO ES DECIR EL DOBLETE ESTA A UN LADO…, O NO IGUALADA…

 

 

 

 

 

 

montaje slack

 

 

EN CAMBIO SI EMPEZAMOS A DOBLAR ASÍ… LUEGO NOS QUEDARÁ COMO EN LA SIGUIENTE IMAGEN Y EL SLACK NOS VENDRA RECTO
 

 

 

 

 

 

 

 
montaje slack

 

AQUÍ SE VE COMO QUEDA LA CUERDA Y COMO SALE RECTA DESPUÉS DE HABER INICIADO EL DOBLADO EN LA PARTE LATERAL (FOTO ANTERIOR). AHORA SI AL TENSAR OS VENDRÁ LA CUERDA TOTALMENTE PLANA. EL TRUCO ESTA EN DOBLAR EL SLACK Y QUE QUEDE IGUALADO EL DOBLADO 😉 (cualquier duda si no queda claro nos escriben 😉 )

 

 

 

 

 

La segunda cuestión ¿por que se mueve tanto la cuerda? ahí es un tema de fuerza y distancias, es decir si cogéis mucha distancia, 15-18-20 metros la tensión que deberéis meter será mucho mayor (y mas si os estáis iniciando) por lo que necesitaréis hacer mucha mas fuerza, bueno tener vosotros mas fuerza para tensar el ratchet. Ahora bien para empezar os aconsejamos una distancia de 10-12 metros lo que hace es que cueste menos tensar al haber menos distancia. Un truco si es que queréis tensar 15-20 metros es hacerlo con dos ratchets 😉 pero eso os lo explicaremos en el próximo post como se hace.

Os quedan dudas aun? comentad, preguntad…estamos para ayudar!!!

SLACKLIFE