Desde Slacklife.org siempre hemos defendido el uso del backup en los montajes del slackline y cada vez que encontramos oportunidad intentamos explicar, exponer y difundir la seguridad en el deporte, esta vez nos llegan de Slack.fr diferentes tipos de backup para el Slackline:
El primero en el que se utiliza la cuerda sobrante de slackline, como veis la cuerda sobrante va directamente atada al árbol.
El segundo en el se utiliza una cuerda la cual se ata del ratchet al árbol, suele ser el backup que normalmente se usa aunque es mas seguro si lo atas al tornillo del ratchet y no al mango del ratchet
El tercero es un backup para una longline con un sistema de poleas con linelock, utilizando la cuerda sobrante se ata al árbol
El cuarto también es un backup para una longline con un sistema de poleas con linelock, aunque esta vez lo que se hace es se ata una cuerda a la cuerda longline sobrante y esa cuerda al árbol.
El quinto es backup para un montaje de longline con un sistema de linelock únicamente, lo que se hace es atar la cuerda sobrante al árbol
El sexto también es un backup para un montaje de longline con un sistema de linelock únicamente, pero esta vez se ata una cuerda a la longline sobrante y esta al árbol
Esperamos que os sirva de ayuda!!!!!
Hola, quisiera saber cual es el backup más adecuado para hacer trucos. Y en caso de querer usar el primer o segundo sistema que muestran, el nudo que se hace en la cinta o en la cuerda que tipo de nudo es?? Desde ya muchas gracias!!!
Hola, respecto a la cuerda sobrante un nudo cualquiera sirve, que tu tires y no se desahaga, no es que haya nudos específicos, puedes usar uno de estrangular, uno de ocho, … puedes atar un mosquetón a cada cabo de la cuerda y aprovecharlo para atarlo uno al ratchet y otro alrededor del árbol. Los nudos deben ser seguros es decir que no se te desagan y a la vez que luego puedes deshacer tu con comodidad. Por ejemplo tambien se usa esto para backup, puedes unir dos y roder el ratchet y el arbol o si con uno te vale… ya te avanzamos que en breve casi todas las marcas de cuerdas de Slackline van a sacar sistemas standard de backup…..
Hola, me parece que el segundo método está mal explicado ya que atar el backup a la manivela del ratchet donde se empuja para tensar es igual de peligroso a no tener backup porque esa parte del ratchet no es tan fuerte como para soportar toda la fuerza de la tensión de un slackline en caso de ruptura de alguno de los dos puntos críticos. Así que creo que solo disminuiría un poco la presión del impacto pero igual se rompería . Lo más recomendable es pasar el backup por el segundo punto crítico que es el tornillo que está sujetando la eslinga al ratchet. En este video se ve más claro:
https://www.youtube.com/watch?v=6hLjIqB7QNU&index=36&list=PLa0QuHPEkquk0huZHIWQ3EAP1q9tB9hZ6
Tienes toda la razón, en otros posts comentamos lo que tu haces referencia, hemos rectificado el post, pero esta basado en unas fotos de slack.fr hacíamos la explicación a esa foto. Muchas gracias